viernes, 4 de mayo de 2012

FINALISTAS DEL VI PREMIO ESPIRAL EDUBLOGS

Estamos de Enhorabuena!!


Nuestro blog y el de nuestros hijos han quedado finalistas en los premios EDUBLOGS 2012. Unos premios dónde participaban 1.824 blogs. El próximo 11 de Mayo sabremos los resultados finales.


Aquí podéis ver el listado de finalistas: 
Listado blogs finalistas



jueves, 3 de mayo de 2012

SE ACERCA EL FINAL DE CURSO


Ya se acerca el final del curso y como cierre de curso y ciclo, estaría bien que prepararamos un día de convivencia entre alumnos, padres y maestro.
Mirando sitios interesantes sería muy divertido y creo que les gustarán a todos los pequeños el zoológico MUNDOPARK.

Aquí os dejo el enlace para que le echéis un vistazo.
 http://www.zoodesevilla.es/index.php
Se puede ir pensando y hacer propuestas.

Rocio (Juan Fran)

DIVIERTETE CON LAS MATEMÁTICAS EN FAMILIA

matemáticas niños
Las matemáticas no gustan demasiado a los niños. Sin embargo, pueden ser divertidas y fáciles de aprender. Aquí tienes algunas ideas para ayudar a tu hijo a perder el miedo a los números.


1. Jugad a hacer preguntas. Ayuda a tu pequeño a tomar consciencia de la magnitud de los números y las medidas, haciéndole preguntas del tipo: ¿Cuántas botellas de agua mineral de un litro nos harían falta para llenar la bañera?
2. Haced de meteorólogos. La meteorología es una ciencia bonita para conocer valores matemáticos: números negativos comparativas de valores, gráficos de evolución...
3. Convertiros en Indiana Jones. Interpretar mapas y planos puede ser muy estimulante si se lo presentas a tu pequeño como un juego de exploradores. Podéis hacer maquetas, jugar con las posiciones, los cambios de escala, etc.
4. Descifrad la magia de la geometría. Las formas tridimensionales, la longitud, las áreas y los volúmenes, la simetría, los mosaicos...¡Es un mundo apasionante!
5. Estimulad el cálculo mental. Lo podéis hacer mediante juegos como sumar los números de las matrículas de los coches o hacer competiciones del tipo: ¿Quién adivina cuánto va a costar la compra del supermercado?
6. Entreteneos con los números viajando. A lo largo de un viaje en coche puedes estimular a tu hijo con cálculos matemáticos sobre la durada del trayecto, las distancias, la velocidad, los precios del combustible, etc.
7. Pasad una tarde de domingo ejercitando la mente. Los rompecabezas geométricos, los cuadrados mágicos, los juegos como el Tangram...¡A divertirse con estos juegos de mesa!
8. Preparad recetas juntos. La cocina es un lugar ideal para disfrutar a la vez que se ejercita la mente. Preparando una receta podéis calcular medidas y proporciones de los ingredientes, tiempo de cocción, etc.
9. Entrenad cuerpo y mente. Otro buen momento para poner en práctica las aptitudes matemáticas del niño es haciendo deporte. Las formas de los campos de juegos, sus dimensiones, la duración de los partidos, los metros que se recorren corriendo...son buenas formas de incitarle a aprender.
10. Jugad al vendedor y el cliente. Un juego que encanta a los más pequeños es el de fingir que él es el vendedor de una tienda y tú vas a comprar. Así aprenderá a desenvolverse con el dinero: decirte cuánto cuestan los productos y que los precios sean razonables, contar el dinero que le das, comprobar el cambio, etc.


Rocio (Juan Fran)

OTRAS FORMAS DE LEER A NUESTROS HIJOS

Con la llegada de los nuevos recursos informáticos a nuestras casas se abre un mundo lleno de posibilidades, con las que disfrutar  junto a nuestros hijos e hijas. Os proponemos una manera muy divertida de utilizar las tablets, que cada día están más cerca de nuestros hogares. Con ellas podemos acercar a nuestros hijos a libros maravillosos y contar de otra forma los cuentos e historias antes de irse a dormir.
Os dejamos a todos esta divertidísima historia que nuestros hijos conocen tan bien,contada de una manera muy diferente….Disfrutad con nuestros niños de la historia de "Cocorico". (Fuente del video: Fundación GRS)


LA IMPORTANCIA DE UN BUEN DESAYUNO

la importancia de un buen desayuno
El desayuno es una de las comidas más importantes del día y debes educar correctamente al niño para que lo haga bien. Uno de los alimentos más recomendables es el pan. Descubre todos sus beneficios y cómo debe ser el desayuno ideal.

Numerosos estudios realizados en los últimos años han puesto de manifiesto la relación que existe entre desayuno y rendimiento físico e intelectual. Se sabe que desayunar correctamente tiene efectos beneficiosos sobre la memoria y la capacidad de concentración. Por ello, es importante que los niños desayunen correctamente. La composición nutricional recomendada es la que proporciona una buena cantidad de energía, hidratos de carbono, calcio, vitaminas y fibra.
El desayuno ideal debe estar constituido por:
• Lácteos. Ayudan a cubrir las necesidades de calcio diarias y son una buena fuente de proteínas.
• Cereales. Aportan la energía necesaria.
• Frutas. Facilitan la utilización de la energía y son una fuente de fibra y vitaminas.
Según Carmen Pont, nutricionista colaboradora de la cadena de panaderías artesanales Bopan, el pan es una fantástica opción para cubrir la parte de cereales que se precisan en el desayuno y también la alternativa más saludable. Es una fuente excelente de hidratos de carbono complejos, libre de grasas saturadas, de colesterol y de azúcares simples.


Rocio( Juan Fran)

PARA JUGAR EN CASA...

Para que los niños los recorten en casa y puedan jugar a vestir a los reyes egipcios:





HABÍA UNA VEZ UN CIRCO....

En la tarde de ayer asistimos a una función del Circo Mundial, en la que tuvimos oportunidad de ver unas actuaciones muy emocionantes y sensacionales.
Nos lo pasamos fenomenal sobre todo los niños que disfrutaron muchísimo todos juntos. Además estaban muy contentos porque también los acompañaba alguien muy especial para ellos su "maestro".


 

miércoles, 2 de mayo de 2012

ESTA TARDE......



Make a Ladybug Note at WishAFriend.com

CONSTRUYE UNA PIRÁMIDE.

Sólo tenéis que imprimir el dibujo para que los niños la recorten y la formen:

DIBUJOS PARA COLOREAR SOBRE EGIPTO.

Como nuestros hijos están estudiando sobre Egipto en el cole, os dejo unos cuantos dibujos para que los puedan colorear en casa y llevarlos clase  para enseñárselos a sus compañeros y al maestro.

Para descargaros el documento y poder imprimir los dibujos tenéis que pinchar en este símbolo 



!MANOS A LA OBRA! ESTE TRIMESTRE: EGIPTO.





Al final será Egipto el nuevo proyecto que nuestros hijos e hijas estudiarán en el cole durante este trimestre. He encontrado este video en el que nos ofrecen información muy interesante sobre esta fascinante civilización con el que podemos empezar a trabajar en casa y comenzar nuestras investigaciones con ellos.